El malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de código malicioso.
Existen varias clasificaciones de código malicioso entre las que se encuentran:
Si deseas obtener más información sobre cada una de estas amenazas cibernéticas puedes consultar la sección Eduteca del Portal de Usuario Casero.
Algunos de los síntomas que tu equipo puede presentar cuando es afectado por algún código malicioso pueden ser:
Sin embargo, estos síntomas pueden variar dependiendo del tipo de malware que infecte a tu equipo.
Algunas de las formas de contraer una infección son variadas, a continuación te mencionamos las más comunes:
Existen algunas buenas prácticas de seguridad que puedes llevar a cabo para evitar ser infectado por algún código malicioso:
Existen algunos analizadores de archivos en línea. Son gratuitos y se pueden acceder a través de las siguientes direcciones:
El Departamento de Seguridad en Computo/UNAM-CERT agradece el apoyo en la elaboración y revisión de este documento a:
Para mayor información acerca de éste documento de seguridad contactar a:
UNAM CERT Equipo de Respuesta a Incidentes UNAM
Departamento de Seguridad en Cómputo DGSCA - UNAM
E-Mail: [email protected]
http://www.cert.org.mx
http://www.seguridad.unam.mx
ftp://ftp.seguridad.unam.mx
Tel: 56 22 81 69
Fax: 56 22 80 43
Envíanos tus dudas o comentarios sobre terminología de seguridad informática
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT